


Enlaces de interés:
- Inscripción al taller de escritura creativa "El exilio en cuttings" (plazas limitadas) y materiales necesarios para su participación
CICATRIZ DE LA MEMORIA,
LUZ DOLIENTE DE OLVIDO:
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL EXILIO ESPAÑOL REPUBLICANO
Fechas: 20, 21 y 22 de abril de 2022
Modalidad: online (zoom webinar)
Descripción del Congreso: Titulado bajo los versos de Francisco García Lorca, el I Congreso Internacional sobre el exilio republicano español: “Cicatriz de la memoria, luz doliente de olvido” promueve potenciar el estudio y la investigación sobre los autores españoles que vivieron el exilio y que dejaron un legado cultural y filosófico imprescindible para entender la realidad española. La experiencia del exilio estuvo caracterizada por la intersección de aspectos contradictorios: de la victimización pasiva a configuraciones activas; del destierro involuntario a la diáspora como encuentro en nuevos contextos geográficos, políticos, sociales y culturales; de la amenaza a la integridad de la identidad personal a la multitud de maneras en la que los exiliados participaron en su reconstrucción creativa. Las ponencias y talleres, transmitidos en línea, pretenden no solo potenciar la incorporación de la investigación sobre el exilio español a los circuitos docentes, sino que abogan por reconceptualizar un nuevo discurso poético-literario irresoluto hasta la actualidad.
EL CONGRESO ES ABIERTO AL PÚBLICO. En caso de requerir certificado de asistencia es necesario inscribirse y asistir a un mínimo del 80% de las sesiones. La inscripción es gratuita.
ENTIDADES ORGANIZADORAS Y COLABORADORAS:
Rutgers University, Department of Spanish and Portuguese
Graduate Student Association
Revista Ímpetu (www.revistaimpetu.org)
COMITÉ ORGANIZADOR:
Francisco Cantero Soriano (Doctoral Student in Spanish Literature and Culture, Rutgers University) (fc390@spanport.rutgers.edu)
Ariela Parisi (Doctoral Candidate in Spanish Literature and Culture, Rutgers University)
CONTACTO:
Francisco Cantero Soriano (fc390@spanport.rutgers.edu)